Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a las semanas del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
11/12/2020, viernes 19:00 h.
Sesión en directo en el siguiente enlace: https://meet.google.com/dxt-vfee-wcm.
Presentación de la antología: “Labios rojos, chocolate y una rosa”, con la selección de los 30 cuentos escogidos en concurso; más los dos volúmenes, “Carmín” y “Chocolate” que forman “En cuentos con Rosa. Historias de dos personajes”, libros que recopilan los 168 cuentos escritos durante el confinamiento por autores de 23 países a raíz de los directos semanales con Rosa Montero. Además la escritora hablará de su último libro “La buena suerte”. Intervienen: Rosa Montero, Maru San Martín y Marina Limiñana. Coordina: Marina Limiñana. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
10/12/2020, jueves 19:00 h.
Sesión en directo en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/82132918157.
Continúa el ciclo de conferencias online CATEDRALES DE ESPAÑA (I), con la sesión “El Renacimiento y la Catedral de Jaén”. Ponente: Dr. Pedro Antonio Galera Andreu, Universidad de Jaén. Coordina: Alejandro Cañestro. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
10/12/2020, jueves 19:00 h.
Enlace de la sesión: https://meet.google.com/som-pwkg-tvw
Conferencia “Recuperación del sistema nacional de salud tras la desestabilización de la crisis COVID”. Ponente: Rafael Bengoa, Médico especialista en Salud Comunitaria. Codirector del Instituto de Salud y Estrategia SI-Health. Presenta: Josep Bernabeu, doctor en Medicina y Catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante. Organiza: Aula de la Ciencia y Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
09/12/2020, miércoles 20:15 h. - Finaliza 21/12/2020
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
EXPOSICIÓN FÚNGICA DE LAS XV JORNADAS MICOLÓGICAS. Exposición realizada con fines didácticos y de divulgación científica sobre el reino de los hongos, mediante la visualización de los principales géneros. Coordinador: Segundo Ríos Ruiz
09/12/2020, miércoles 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
La Universidad de Alicante hará entrega del XIX Premio Maisonnave, galardón que lleva el nombre del primer Alcalde de Alicante elegido democráticamente y que anualmente se otorga a una persona o entidad que se haya distinguido por la defensa de la educación, la cultura o los valores cívicos en la ciudad. En esta ocasión el premio se otorgará al personal sanitario de Alicante en reconocimiento a su labor en la lucha contra la pandemia. Un galardón que se entregará, en representación de todo el entramado del tejido sanitario, al Colegio Oficial de Médicos y al Colegio Oficial de Enfermería de Alicante. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas de la Universidad de Alicante.
Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://vertice.cpd.ua.es/232342
04/12/2020, viernes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Violencia Intrafamiliar”. Se acercan las navidades una época del año que saca lo mejor y lo peor de todos y si a esto le añadimos los efectos de la epidemia, el resultado puede ser terrible aumentando los caos de violencia familiar y abandono. ¿Cómo detectarlos? ¿Cómo actuar? ¿Se pueden evitar? Intervienen: Cristina Castells Picazo y Faridah Santirso Abuelbar, abogadas del Bufette de abogados Castells y Santirso. Coordina: Belén Estevan. Organiza: Fundación Jorge Alió. Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana. Espejo Alicante. Club Leones de Alicante Costa Blanca. Grupo Sacex y SODEPA.
30/11/2020, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el Seminario-taller MESA CAMILLA. Espacio de reflexión interprofesional sobre la infancia y sus entornos, con la sesión dedicada a “Reflexionando sobre los cambios que nos ha traído el Covid”. Ponentes: Montse Angulo, Matrona; M. José Hernández, Maestra; Amanda Sabogal, Psicóloga; Natalia Santana, Trabajadora Social. Presenta: Cecilia Maraschio, Psicóloga. Coordinadora de INFANCIAS. Aviso previo de asistencia: (Aforo limitado) joanapavia@gmail.com. El acto se retransmitirá online en el siguiente enlace: https://meet.google.com/iyo-iiuq-ofz. Organiza: Grupo Infancias.
25/11/2020, miércoles 19:00 h.
Ya está disponible la grabación de la Mesa redonda online “La ciudad de la COVID-19: La exclusión social” que tuvo lugar ayer Intervienen: Enrique Romá contra la pobreza, la Exclusión y la Desigualdad Social en Alicante; Victor Mellado, Director de Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante; Mercedes Martínez, Trabajadora Social Sanitaria; María José Solbes, Trabajadora Social “Despensa solidaria”. Coordina: Jorge Olcina y José Ramón Navarro. Organiza: Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
24/11/2020, jueves 18:00 h.
Ya tienen a su disposición la grabación de la segunda sesión del taller de salud online MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR EMOCIONAL, “Reconocer las emociones para vivir amablemente con ellas”. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General Universitario (Departamento de Salud Alicante).
23/11/2020 lunes 19:00 h.
Ya tienen disponible la grabación de la conferencia online “Covid-19: Estrategias entre la salud y la economía” que tuvo lugar el pasado lunes. Ponente: Beatriz González López-Valcárcel, Catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Presenta: Paloma Taltavull de la Paz, Catedrática de Análisis Económico Aplicado, Universidad de Alicante. Organiza: Aula de la Ciencia y Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
24/11/2020, martes 18:00 h.
Sesión en directo en el siguiente enlace: https://meet.google.com/kmb-whrq-dkb
Continúa el taller de salud online MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR EMOCIONAL, con la sesión "Reconocer las emociones para vivir amablemente con ellas" y con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la atención consciente. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General Universitario (Departamento de Salud Alicante).
23/11/2020, lunes
Ya tienen a su disposición la sesión en directo que tuvo lugar el pasado jueves del taller de salud online APRENDIENDO A MANTENER LA ANSIEDAD A RAYA. Se trabajarán los contenidos de forma amena y participativa, enseñando conceptos y técnicas de Terapia Cognitiva, avalados por la evidencia clínica, y asequibles al público general. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
27/11/2020, viernes 18:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
FESTIVAL DOCUMENTALES - ENSO. Proyección de "Geometría del esplendor" de José Ramón da Cruz y posterior coloquio. Modera: Juan Carlos Cembreros, Realizador y Director ENSO. Más información: https://ensolab.es. Colabora: Aula de Cine de la UA. Organiza: ENSO.
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a las semanas del 23 de noviembre al 5 de diciembre.
04/12/2020, viernes 17:30 - 19:00 h.
Enlace de la sesión:
https://us04web.zoom.us/.j/798418966172?pwd=YjRaeXMvYVVOYzJqZE01cGRVZnN2Zz09
Comienza el ciclo online ASOCIACIONES Y VOLUNTARIADOS con la conferencia “Financiación Europea para Asociaciones”. Ponente: Rubén Hernández Romero, Biólogo emprendedor. Calendario: 4 y 11 de diciembre de 2020. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
04/12/2020, viernes 19:00 h.
Enlace de la sesión: https://meet.google.com/pfx-jiwo-fjk
SEMINARIO PERMANENTE MODERNAS DE ÉPOCA. LA HISTORIA QUE REZAN LAS MUJERES. Finaliza el Seminario con el Debate de Clausura. Dirección científica: Inmaculada Fernández Arrillaga. Coordinación: Marta Blanco Fernández, Fernando Herranz Velázquez y Maite Ávila Martínez. Organizan y colaboran: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Instituto Universitario de Investigación en Estudios de Género (IUIEG), Asociación Klías de Investigación en Estudios de Género, CEFIRE y CC.OO.
Más información: https://www.modernasdeepoca.kliascultura.com/.
03/12/2020, jueves 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Con motivo del Dia dels Drets Lingüístics, tendrá lugar la mesa redonda “Drets lingüístics: consum i activisme cultural”. Intervienen: Vicenta Tasa, Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia; Aitana Ferrer, Cantante, maestra y valentuber; Artur Martínez Marzo, Cantante del grupo La Fúmiga. Colabora: Conselleria d’Educació, Cultura i Esports de la Generalitat Valenciana, Departament de la Presidència de la Generalitat de Catalunya. Aforo limitado. Reservas: lacivica.cat@gmail.com tel. 607930565. Organiza: La Civica – Escola Valenciana, Universidad de Alicante y la Càtedra de Drets Lingüístics de la Universidad de Valencia.
El acto ese podrá seguir en STREAMING entrando al siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
02/12/2020, miércoles 18:00 h.
Sesión en directo en el siguiente enlace: https://meet.google.com/vxq-ttwx-uhd
Continúa el taller de salud online MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR EMOCIONAL, con la sesión "La respiración el vehículo para la consciencia" y con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la atención consciente. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General Universitario (Departamento de Salud Alicante).
01/12/2020, martes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Concierto TRÍO DE CÁMARA ACORDE, compuesto por guitarra clásica española y dos violines. Intérpretes: José Vicente Leal Clavel, guitarra; Gerardo Estrada Martínez, violín; Stanislav Tkach, violín. Coordina: María Marco Such. Inscripción para asistir presencialmente: completa. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html.
01/12/2020, martes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Acto conmemorativo del día de la Constitución con la conferencia “Cambios en la percepción social de la Constitución Española” a cargo de Manuel Alcaraz Ramos, Profesor de Derecho Constitucional en la UA. Mesa presencial: Enrique Herrero Rodríguez, Vicerrector de Estudios y Formación; Jorge Olcina Cantos, Director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante; y José María Perea, Coordinador del Archivo de la Democracia. A continuación se leerán artículos de la Constitución por parte de los integrantes de la mesa presencial. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
También se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html
25/11/2020, miércoles 19:00 h.
Enlace de la sesión: https://meet.google.com/eoc-imgk-fmv.
Mesa redonda online “La ciudad de la COVID-19: La exclusión social”. Intervienen: Enrique Romá contra la pobreza, la Exclusión y la Desigualdad Social en Alicante; Victor Mellado, Director de Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante; Mercedes Martínez, Trabajadora Social Sanitaria; María José Solbes, Trabajadora Social “Despensa solidaria”. Coordina: Jorge Olcina y José Ramón Navarro. Organiza: Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
24/11/2020, martes 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Fogueres de la República 1931-1936”. Un recorrido escrito y visual de uno de los periodos más interesantes de la historia de nuestra Fiesta. Autor: David Gerona, foguerer de Sèneca –Autobusos. Intervienen: Manuel Palomar, Rector de la Universidad de Alicante; Antonia Martín-Zarco, Presidenta de les Fogueres de Sant Joan; y Josep Amand Tomàs, Presidente de la Foguera Sèneca Autobusos. Organiza: Foguera Sèneca Autobusos.
El acto se podrá seguir en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
20/11/2020, viernes 18:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
FESTIVAL DOCUMENTALES - ENSO. Proyección de "Sender Barayón. Viaje hacia la luz" de Luis Olano y posterior coloquio. Modera: Juan Carlos Cembreros, Realizador y Director ENSO. Colabora: Aula de Cine de la UA. Organiza: ENSO. Más información: https://ensolab.es.
19/11/2020, jueves
Ya tienen a su disposición la sexta y última sesión del seminario online CRÓNICAS DE NUEVA TABARCA, con los siguientes contenidos: La Reserva Marina de Nueva Tabarca: Una protección necesaria; Senderos urbanos de Nueva Tabarca: Sendero natural y sendero monumental; Encuentros tabarquinos “Tabarquinidad”: De los caminos del exilio al hermanamiento; Apéndices: Bibliografía y hemeroteca tabarquina. Curiosidades. Coordina e imparte: Armando Parodi Arróniz. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19/11/2020, jueves
Este 19 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía, proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en 2005 para que fuera conmemorado el tercer jueves de noviembre de cada año. Su finalidad declarada es animar a todo el mundo a compartir la herencia filosófica con la seguridad de que la filosofía da sentido a la vida y a la acción en el contexto internacional. En el documento adjunto compartimos este día especial para la filosofía.
17/11/2020, martes
Ya pueden visualizar la quinta sesión del taller de salud online APRENDIENDO A MANTENER LA ANSIEDAD A RAYA. Se trabajarán los contenidos de forma amena y participativa, enseñando conceptos y técnicas de Terapia Cognitiva, avalados por la evidencia clínica, y asequibles al público general. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
19/11/2020, jueves 18:00 h.
Sesión en directo en el siguiente enlace: https://meet.google.com/gtv-pnwn-wbh
Material complementario: https://s.ua.es/SAtA
Finaliza el taller de salud online APRENDIENDO A MANTENER LA ANSIEDAD A RAYA. Se trabajarán los contenidos de forma amena y participativa, enseñando conceptos y técnicas de Terapia Cognitiva, avalados por la evidencia clínica, y asequibles al público general. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
27/11/2020, viernes
SEMINARIO PERMANENTE MODERNAS DE ÉPOCA. LA HISTORIA QUE REZAN LAS MUJERES, con la conferencia "Mujer y divinidad" a cargo de Ana Mª Ronda, Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica la Alcudia. Dirección científica: Inmaculada Fernández Arrillaga. Coordinación: Marta Blanco Fernández, Fernando Herranz Velázquez y Maite Ávila Martínez. Organizan y colaboran: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Instituto Universitario de Investigación en Estudios de Género (IUIEG), Asociación Klías de Investigación en Estudios de Género, CEFIRE y CC.OO. Más información: https://www.modernasdeepoca.kliascultura.com/.
Enlace para visualizar las ponencias:
https://www.modernasdeepoca.kliascultura.com/edicion-2020/ponencias/
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a las semanas del 16 al 28 de noviembre.
27/11/2020, viernes 18:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Mesa redonda “Políticas de participación infantil: Desde la Ley a la Estrategia Valenciana”. Ponentes: Rosa Molero, Directora General de Infancia y Adolescencia; Elena Filella, Responsable de políticas locales de infancia UNICEF C. Valenciana; Ruth Guillem, Representante del Consejo de Infancia y Adolescencia de Alcoy; Oussama Houmani, participante en la Estrategia Valenciana de Infancia y Adolescencia. Moderador: Manuel Desantes, Universidad de Alicante. Organiza: Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad i Políticas Inclusivas y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Formulario de Inscripción: https://forms.gle/6ViJj6GaQecpopBW6.
El acto también se podrá ver en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
26/11/2020, jueves 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Como un pulso” de Isabel Alonso Dávila. Inspirada en hechos reales, la novela explora con delicadeza los territorios de las relaciones familiares durante una época en que los nuevos modos de vida chocaban con los viejos modelos de la dictadura franquista. Intervienen: Elena Simón Rodríguez, escritora y formadora feminista; y Juan Antonio Ríos Carratalá, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante. Lectura de textos: Llum Quiñonero Hernández, escritora. Coordina: Isabel Alonso Dávila. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
El acto se podrá seguir en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
24/11/2020, martes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza CINE EN VERSIÓN ORIGINAL. KIRK DOUGLAS ETERNO, con la proyección “There was a crooked man” (El día de los tramposos, Joseph L. Mankiewicz, 1970). Coordina: Israel Gil, Aula de Cine de la UA. Organiza: Aula de Cine de la UA.
23/11/2020 lunes 19:00 h.
Enlace de la sesión: https://meet.google.com/bcu-xdkv-pbm.
Conferencia online “Covid-19: Estrategias entre la salud y la economía”. Ponente: Beatriz González López-Valcárcel, Catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Presenta: Paloma Taltavull de la Paz, Catedrática de Análisis Económico Aplicado, Universidad de Alicante. Organiza: Aula de la Ciencia y Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18/11/2020 miércoles 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del catálogo de la exposición virtual “18 historias de un encierro”, a cargo de Jorge Olcina Cantos, Director de la sede Universitaria Ciudad de Alicante, y María Marco Such, Comisaria de la exposición. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. El acto se podrá seguir en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
12/11/2020, jueves
Ya pueden visualizar la quinta sesión del seminario online CRÓNICAS DE NUEVA TABARCA, con los siguientes contenidos: La llegada de la luz eléctrica (La luz llegó en Nochebuena); Una hoguera en Tabarca (La anecdótica llegada de Les Fogueres a la isla); Tabarca menos aislada (La llegada del teléfono); El histórico problema del agua y la sanidad (Epidemias y barcos-aljibe). Coordina e imparte: Armando Parodi Arróniz.. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
12/11/2020, jueves
Ya pueden visualizar la cuarta sesión del taller de salud online APRENDIENDO A MANTENER LA ANSIEDAD A RAYA. Se trabajarán los contenidos de forma amena y participativa, enseñando conceptos y técnicas de Terapia Cognitiva, avalados por la evidencia clínica, y asequibles al público general. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
16/11/2020, lunes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo de cine en V.O.S. JULES DASSIN Y MELINA MERCOURI con la proyección de “LAS 10:30 DE UNA NOCHE DE VERANO” (EEUU, España 1966). Jules Dassin y Melina Mercouri se conocieron en el Festival de Cannes en 1955 y desde entonces fueron inseparables, en lo personal y en lo profesional. Colabora: Israel Gil, Aula de cine de la UA. Coordina: María Paz López Martínez y Konstantinos Mitrou. Organiza: Aula de Grecia de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Comunidad Griega de Alicante, Facultad de Filosofía y Letras, y Aula de Cine de la UA.
10/11/2020, martes
Ya pueden visualizar la tercera sesión del taller de salud online APRENDIENDO A MANTENER LA ANSIEDAD A RAYA. Se trabajarán los contenidos de forma amena y participativa, enseñando conceptos y técnicas de Terapia Cognitiva, avalados por la evidencia clínica, y asequibles al público general. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
13/11/2020, viernes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo EL CINE CONTADO EN IMÁGENES, con la sesión “El siglo XXI y el futuro del cine” a cargo de Pascual Gozálvez. Coordina: Luis López Belda. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
04/11/2020, miércoles
Ya tienen a su disposición la conferencia online "La pandemia Covid-19, una enfermedad transmisible emergente de origen animal y una experiencia para futuras epidemias" a cargo de Juan José Badiola Díez, Catedrático de Sanidad Animal. Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Presenta: Ana María Madariaga O’Ryan, Directora del Animalario de la Universidad de Alicante. Organiza: Aula de la Ciencia y Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
09/11/2020, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo EL CINE CONTADO EN IMÁGENES, con la sesión “La revolución digital y el nuevo cine independiente” a cargo de Pascual Gozálvez. Coordina: Luis López Belda. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a las semanas del 9 al 21 de noviembre.
20/11/2020, viernes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Les comarques del sud: realitats sociolingüístiques i adaptació de la política lingüística”, a cargo de Antoni Mas Miralles, profesor del Departamento de Filología Catalana de la Universidad de Alicante. Presenta: Marinela Garcia, Vicepresidenta d’ACPV. Organiza: Acció Cultural del Pais Valenciá. Inscripción previa: alacant@acpv.cat.
20/11/2020, viernes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúan las actividades del primer cuatrimestre del Aula de Grecia, con el CLUB DE LECTURA “Loxandra” (Acantillado, 2018) de Maria Lordanidu. Coordinadores: María Paz López Martínez y Konstantinos Mitrou. Organiza: Aula de Grecia de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Comunidad Griega de Alicante y Facultad de Filosofía y Letras.
19/11/2020 jueves 19:00 h. - Finaliza 17/06/2020
Sesión en directo en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/83412002985.
Comienza el ciclo de conferencias online CATEDRALES DE ESPAÑA (I), con la sesión “Siete siglos de arte en la Catedral de Orihuela”. Ponente: Dr. Alejandro Cañestro Donoso, Universidad de Alicante. Coordina: Alejandro Cañestro. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18/11/2020, miércoles 18:00 h.
Les informamos que la sesión del taller de salud online MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR EMOCIONAL, se pospone. Lo antes posible comunicaremos la nueva fecha. Disculpen las molestias.
17/11/2020, martes 19:00 h.
Concierto online en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
Concierto “Canción de amor y luna”. Intérpretes: María Limorte, soprano, y Sholomo Rodríguez, pianista. Coordina: María Marco Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17/11/2020, martes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “La economía rige el mundo, cuando lo hace con valores”. Un libro culminación de años de investigación y trabajo del ex profesor de la UA, D. Vicente Alcaraz García. Coordina: Belén Estevan. Organiza: Fundación Jorge Alió. Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana. Espejo Alicante. Club Leones de Alicante Costa Blanca. Grupo Sacex y SODEPA.
17/11/2020, martes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa CINE EN VERSIÓN ORIGINAL. KIRK DOUGLAS ETERNO, con la proyección “Gunfight at the OK Corral” (Duelo de Titanes, John Sturges (1957). Coordina: Israel Gil, Aula de Cine de la UA. Organiza: Aula de Cine de la UA.
16/11/2020, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación de una rima nueva que llevará el nombre de Julia y recital poético a cargo de Consuelo Giner Tormo, Presidenta de la Asociación Espejo de Alicante. Coordina: Belén Estevan. Organiza: Fundación Jorge Alió. Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana. Espejo Alicante. Club Leones de Alicante Costa Blanca. Grupo Sacex y SODEPA.
09/11/2020, lunes - Finaliza 21/11/2020
Lugar: Aula de Cultura Alicante, C/ Dr. Gadea, 1.
IV FESTIVAL FLAMENCO MEDITERRÁNEO ALICANTE en el Aula de Cultura Alicante con una conferencia, un espectáculo, una master class, ciclo de cine y concurso de fotografía. Pueden consultar el programa en el documento adjunto. Organiza: Fundación Mediterráneo.
Más información: 966 01 25 74; https://fundacionmediterraneo.es/actualidad/
05/11/2020, jueves
Ya pueden visualizar la cuarta sesión del seminario online CRÓNICAS DE NUEVA TABARCA, con los siguientes contenidos: Faro de Nueva Tabarca: Fiestas Patronales; La isla de los poetas; El camposanto tabarquino; El frustrado proyecto (Tabarca Island). Coordina e imparte: Armando Parodi Arróniz.. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
05/11/2020, jueves
Ya está disponible la segunda sesión del taller de salud online APRENDIENDO A MANTENER LA ANSIEDAD A RAYA. Se trabajarán los contenidos de forma amena y participativa, enseñando conceptos y técnicas de Terapia Cognitiva, avalados por la evidencia clínica, y asequibles al público general. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
02/11/2020, lunes
Ya tienen a su disposición la última sesión del taller de salud online LA ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA: NUESTRA MEJOR ALIADA PARA UNA VIDA SALUDABLE, "Valorar el riesgo de desnutrición. Conclusiones". Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
10/11/2020, martes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo de cine en V.O.S. “JULES DASSIN Y MELINA MERCOURI” con la proyección de “FEDRA" (EEUU, Grecia 1962). Jules Dassin y Melina Mercouri se conocieron en el Festival de Cannes en 1955 y desde entonces fueron inseparables, en lo personal y en lo profesional. Colabora: Israel Gil, Aula de cine de la UA. Coordina: María Paz López Martínez y Konstantinos Mitrou. Organiza: Aula de Grecia de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Comunidad Griega de Alicante, Facultad de Filosofía y Letras, y Aula de Cine de la UA.
03/11/2020, martes
Ya pueden visualizar la primera sesión del taller de salud online APRENDIENDO A MANTENER LA ANSIEDAD A RAYA. Se trabajarán los contenidos de forma amena y participativa, enseñando conceptos y técnicas de Terapia Cognitiva, avalados por la evidencia clínica, y asequibles al público general. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
06/11/2020, viernes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo EL CINE CONTADO EN IMÁGENES, con la sesión “El cine mundial en los últimos días del celuloide” a cargo de Pascual Gozálvez. Coordina: Luis López Belda. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
27/10/2020, martes
Ya tienen el taller completo con las grabaciones de las sesiones en directo a su disposición. Se trata de un programa de ejercicio físico, dirigido a la mejoría de la espalda. Docente: Jone Montiel Higuero, Fisioterapeuta del Centro de Salud San Vicente 2. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General Universitario (Departamento de Salud Alicante).
02/11/2020, lunes 18:00 h.
Sesión en directo en el siguiente enlace: https://meet.google.com/spu-jdoo-aug.
Finaliza el taller de salud online LA ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA: NUESTRA MEJOR ALIADA PARA UNA VIDA SALUDABLE, con la sesión “Valorar el riesgo de desnutrición. Conclusiones”. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
13/11/2020, viernes
SEMINARIO PERMANENTE ONLINE MODERNAS DE ÉPOCA. LA HISTORIA QUE REZAN LAS MUJERES, con la conferencia "De visiones, mujeres y poder: evolución histórica del profetismo femenino" a cargo de Lucía del Mar Pérez, Universidad de Alicante – Gregoriana Università Pontifica. Dirección científica: Inmaculada Fernández Arrillaga. Coordinación: Marta Blanco Fernández, Fernando Herranz Velázquez y Maite Ávila Martínez. Organizan y colaboran: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Instituto Universitario de Investigación en Estudios de Género (IUIEG), Asociación Klías de Investigación en Estudios de Género, CEFIRE y CC.OO.
Más información: https://www.modernasdeepoca.kliascultura.com/.
Enlace para visualizar las ponencias:
https://www.modernasdeepoca.kliascultura.com/edicion-2020/ponencias/
Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Universidad de Alicante
Av. Ramón y Cajal, 4
C/ San Fernando, 40
03001 Alicante (Spain)
Tel: (+34) 965 14 53 33 / 965 14 59 52
Fax: (+34) 965 14 59 58
Twitter: https://twitter.com/SedeAlicante_UA
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Sede-Ciudad-de-Alicante-Universidad-de-Alicante/127978287284043
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464