Ya está disponible la programación de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante para el curso académico 2020-2021. Iremos completando el programa conforme vaya avanzando el curso. Más información: 965 14 53 33.
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a la semana del 18 al 30 de enero.
21/01/2021, jueves 19:00 h.
Sesión en directo en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/89743868593.
Continúa el ciclo de conferencias online CATEDRALES DE ESPAÑA (I), con la sesión “Gótico y Renacimiento en la Catedral de Santa María de Vitoria. Una iglesia para rezar y capillas para enterrar”. Ponente: Dr. José Javier Vélez Chaurri, Universidad del País Vasco. Coordina: Alejandro Cañestro. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
21/01/2021, jueves 19:30 h.
Enlace de la sesión: https://meet.google.com/znc-xhyc-zhb
Continúa el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE ENERO-MAYO 2021, con la conferencia online “Maestro de la comedia 1: Chaplin, humor universal y atemporal”. Ponente: Israel Gil, Aula de Cine de la UA. Coordina y modera: Luis López Belda. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
22/01/2021, viernes 17:30 - 19:00 h.
Continúa el curso online HERRAMIENTAS PARA LA TRANSICIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR. Cada acción formativa constará de una parte teórica y otra parte práctica. Coordina: Mayra Lacruz, Directora General de SEN Innova. Más información e inscripciones: https://bit.ly/386jlsw. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: SEN INNOVA.
25/01/2021, lunes 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo LA CULTURA EN ALICANTE, con la conferencia “21 años del siglo 21, y seguimos adelante. Sesión 1”. Ponente: Paco Linares Micó, Director de las Jornadas del Cómic de Alicante. Coordina: Antonio Sempere. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
25/01/2021, lunes 20:15 h.
Enlace de la sesión: https://meet.google.com/egy-rfiv-ieh
Continúa el Seminario-taller MESA CAMILLA. Espacio de reflexión interprofesional sobre la infancia y sus entornos, con la sesión online dedicada a “Del Homo Sapiens al Homo Tecnologicus ¿Es la tecnología una oportunidad para el desarrollo o un motivo de involución? LA INFLUENCIA DE LAS NUESVAS TECNOLOGÍAS EN EL CEREBRO DEL NIÑO”. Ponentes: Josep Vicente Mas, Médico Especialista en Medicina Interna; Gloria González Caballero, Médico Especialista en Neurología. Presenta: Cecilia Maraschio, Psicóloga. Coordinadora de INFANCIAS. Organiza: Grupo Infancias.
26/01/2021, martes 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto "Del Barroco español al siglo XXI" de guitarra clásica interpretado por Joe Ott. Coordina: Pascual Rosser Limiñana. Organiza: Círculo Monárquico de Alicante.
Se podrá seguir en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html.
20/01/2021, miércoles 19:00 h. - Finaliza 18/02/2021
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Apertura de la exposición ENRIQUE CERDÁN TATO, MEMORIA DEL COMPROMISO. Esta exposición pretende reunir un panorama general del escritor, gracias a su fondo documental, cedido generosamente por su familia al Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante.
12/01/2021, martes 9:00 h. - Finaliza 22/02/2021
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Apertura de la exposición EL COMPROMISO ARTÍSTICO DE JOAN COMMELERAN. Barcelona 1902-1992. La muestra nos permite conocer uno de los numerosos artistas plásticos silenciados por los análisis adoctrinados. Comisario: José Miguel Santacreu.
Si se perdieron alguna sesión, ya tienen a su disposición el ciclo completo COVID-19 Y LAS APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO Y DE LOS EXPERTOS. Una serie de conferencias y mesas redondas donde se analiza el impacto del coronavirus en nuestras vidas y desde varias ópticas. Organiza: Aula de Ciencia y Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
“18 historias de un encierro” es el testimonio de un grupo de artistas que han vivido y reflejado este complicado periodo en sus obras. Diferentes experiencias de un momento histórico, doloroso y extraño, que ha transformado, al menos momentáneamente, nuestro mundo. Las obras son consecuencia de una vivencia, de un sentimiento. Cada uno de estos trabajos nos invita a pensar, a reflexionar y, sobre todo, a no perder la esperanza en un futuro normalizado y mejor. Comisariado: María Marco Such. Diseño: Gabinete de Imagen de la UA. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
05/10/2020, lunes
Las imágenes se publicarán el 5 de octubre.
Exposición Virtual del Taller de Pintura al Aire Libre PINTURA RUPESTRE Y ARTE IBÉRICO. Con motivo del Día Europeo del Arte Rupestre Prehistórico que se conmemora el 9 de octubre, el Taller de Pintura al Aire Libre impartido por la profesora Mª Dolores Mulá rinde homenaje a una de las manifestaciones artísticas más antiguas, que pone de manifiesto como el ser humano, desde la prehistoria, organizó un sistema de representación artística. Coordina: Mª Dolores Mulá.
Les informamos que se podrá usar la sala de estudio de la planta baja del Edificio San Fernando, 40, exclusivamente para los miembros de la comunidad universitaria. La capacidad de la sala será del 50 % del aforo. Para hacer uso de esta sala será obligatoria la reserva previa a través del enlace adjunto y a través de un correo institucional de la UA. Habrá que enseñar el resguardo de confimación de reserva para poder entrar a la sala. Cada persona deberá permanecer en el mismo puesto de estudio. Es obligatorio el uso de mascarilla así como mantener una distancia mínima de seguridad de 1’5 metros. Más información: 965 90 98 90, seu.alacant@ua.es.
Normas y horario: https://web.ua.es/en/sedealicante/horarios-de-la-sede-ciudad-de-alicante.html
Sede Universitaria Ciudad de Alicante |
Av. Ramón y Cajal, 4 C/ San Fernando, 40 03001 Alicante Tel (Ramón y Cajal): 965 14 53 33 / 965 14 59 59 Tel (San Fernando): 965 90 98 90 Fax: 965 14 59 58
Reserva de espacios: reservas.scda@ua.es |
Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Universidad de Alicante
Av. Ramón y Cajal, 4
C/ San Fernando, 40
03001 Alicante (Spain)
Tel: (+34) 965 14 53 33 / 965 14 59 52
Fax: (+34) 965 14 59 58
Twitter: https://twitter.com/SedeAlicante_UA
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Sede-Ciudad-de-Alicante-Universidad-de-Alicante/127978287284043
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464