PLANTAS ÚTILES EN LAS COMARCAS CENTRALES VALENCIANAS
INFORMACIÓN GENERAL
Se tratarán los usos y aplicaciones de la flora mediterránea en la tradición cultural (licores, tintes, remedios medicinales, alimentos…); la promoción turística del medio mediante la degustación de productos de elaboración tradicional; la entrevista como fuente de recopilación de información del medio rural; economía rural, agricultura ecológica, patrimonio etnobotánico, protección de espacios naturales y conservación de sistemas agroforestales.
Fecha: Del 11 al 13 de julio de 2012 Lugar: Sede Universitaria de La Marina (Benissa) C/Purissima, 57-59. Benissa (Alicante) Coordinación: Eduardo Seva Román / Antonio Belda Antolí Créditos: 1 Horas:15 Precio: estudiantes, desempleados y jubilados: 60 €. General: 80 € Lengua vehicular: castellano Alojamiento: El alumnado matriculado tiene la posibilidad de alojarse de forma gratuita en el albergue. Si estás interesado, debes reservar plaza cuando te matricules.
Matrícula:
Presencial: - De 9 a 14 horas: Sede Universitaria de La Marina (Benissa) C/Purissima, 57-59. Benissa (Alicante)
- De 9 a 14 horas: En el centro Coordinador de Sedes Universitarias, Edificio Germán Bernácer, planta baja. (Campus de San Vicente del Raspeig)
Telefónica: - De 9 a 14 horas: 965 73 35 62 - Sede Universitaria de Benissa
- De 9 a 14 horas: 965 90 93 23 - Centro Coordinador de las Sedes Universitarias
A través del formulario web
* Si el número de alumnos matriculados en el curso no supera el mínimo establecido, el Centro Coordinador de Sedes puede resolver la no celebración del mismo.
PROGRAMA
Miércoles 11 de julio
16:00 a 17:00 Presentación del curso e introducción a la ecología del paisaje Eduardo Seva Román 17:00 a 18:00 Perturbaciones en el medio natural José Emilio Martínez Pérez 18:00 a 18:30 Descanso 18:30 a 19:30 El paisaje como patrimonio cultural y natural José Emilio Martínez Pérez 19:30-20:30 Economía ambiental Jesús Martínez Pérez
Jueves 12 de julio
9:30 a 11:30 La agricultura ecológica como nueva economía Roque Belenguer Barrionuevo 11:30 a 12:00 Descanso 12:00 a 14:00 La diversidad vegetal representada en la cartografía: del manejo de GPS al SIG. Benito Zaragozí Zaragozí 16:00 a 18:00 Plantas útiles en nuestro territorio Antonio Belda Antolí 18:00 a 18:30 Descanso 18:30 a 19:30 La subsistencia en la montaña: recursos disponibles Antonio Belda Antolí
Viernes 13 de julio
9:00 a 10:00 Sesión práctica: identificación en campo de las especies más características Antonio Belda Antolí 10:00 a 10:30 Descanso 10:30 a 12:30 Sesión práctica: salida de campo José Emilio Martínez Pérez 12:30-13:30 El papel de las plantas aromáticas y medicinales en la industria Roque Belenguer Barrionuevo