Se fomentará la reflexión crítica y el debate sobre el papel fundamental que la comunicación y la cultura tienen en la construcción de la identidad de género, en la conformación de las relaciones de poder y en el desarrollo de la violencia de género. Se analizarán con discursos novedosos cuáles son las narrativas dominantes, qué discursos se están generando y difundiendo a través de los medios de comunicación, el cine, la publicidad, la literatura, las artes plásticas o internet.
Fecha: del 23 al 24 de julio de 2012 Lugar: Sede Universitaria de La Nucía Coordinación: Nieves Montesinos Sánchez / Sonia Núñez Puente Créditos: 2 (20 horas) Horas: 20 Importe: estudiantes, desempleados y jubilados: 70 €. General: 90 € Lengua vehicular: castellano Transporte: Para los matriculados se ofrecerá servicio gratuito de transporte. Las plazas estarán limitadas a la capacidad de un autobús y se adjudicarán por orden de reserva. El servicio será desde la Universidad de Alicante (parada del Aulario I, junto a la salida de la autovía) hasta la Nucía, y no estará disponible cuando el número de alumnos que lo soliciten sea menor de 20. Para reservar plaza en el autobús, enviar un mail a la dirección seulanucia@lanucia.es o llamar al teléfono 966897733. En el correo se comunicará nombre y apellidos, número de teléfono y dirección electrónica. La organización comunicará el estado de la solicitud a los interesados. El plazo de reserva se cerrará dos días hábiles antes del inicio del curso. La salida será una hora antes del inicio de la primera sesión de cada día; la vuelta al terminar la última actividad de cada día (llegada a la Universidad de Alicante).
Matrícula:
Presencial: - De 9 a 14 horas: Sede Universitaria de La Nucía. Antiguo colegio San Rafael. Avda. Porvilla, 8. La Nucía (Alicante)
- De 9 a 14 horas: En el centro Coordinador de Sedes Universitarias, Edificio Germán Bernácer, planta baja. (Campus de San Vicente del Raspeig)
Telefónica: -De 9 a 14 horas: 965 90 93 23 Centro Coordinador de las Sedes Universitarias
- De 9 a 14 horas: 966 89 77 33 - Sede Universitaria de La Nucía
A través del formulario web
* Si el número de alumnos matriculados en el curso no supera el mínimo establecido, el Centro Coordinador de Sedes puede resolver la no celebración del mismo.
PROGRAMA
Lunes 23 de julio de 2012
9:00-12:00 Representaciones masivas y violencia de género Ana Balseiro 12:00-12:30 Pausa 12:30-15:30 Ese objeto blanco de violencia: Las mujeres en el cine español Jacqueline Cruz 17:00-20:00 Publicidad, estereotipos y violencia de género Rainer Rubira 20:00-21:00 Debate
Martes 24 de julio de 2012
9:00-12:00 Decir y hacer. Configuraciones literarias frente a la violencia. María Jesús Fariña 12:00-12:30 Pausa 12:30-15:30 Gramáticas alternativas y violencia de género. Diana Fernández Romero 17:00-20:00 Discursos de activismo online y violencia de género Sonia Núñez 20:00-21:00 Debate