UNA IMAGEN PARA LA HISTORIA. HISTORIOGRAFÍA Y PROPAGANDA EN LAS CORONAS DE ARAGÓN, CASTILLA Y FRANCIA (SIGLOS XI AL XIV). Cursos de Verano Sedes Universitarias
UNA IMAGEN PARA LA HISTORIA. HISTORIOGRAFÍA Y PROPAGANDA EN LAS CORONAS DE ARAGÓN, CASTILLA Y FRANCIA (SIGLOS XI AL XIV)
INFORMACIÓN GENERAL
¿Por qué fue traducido al latín el Llibre dels Fets? ¿es casual que Luis IX de Francia y Fernando III de Castilla fueran canonizados, y Jaime I fuera considerado santo en tierras valencianas? Ambas cuestiones responden a una suerte de “carrera propagandística” de las tres coronas por una posición hegemónica en Europa. El curso enmarca y compara cambios cruciales en la cultura europea; en estas tres Coronas, junto a la percepción en el Papado y en el Mundo Árabe, así como sus consecuencias.
Fecha: del 18 al 20 de julio de 2012 Lugar: Sede Universitaria de La Nucía Coordinación: Juan Francisco Mesa Sanz Créditos: 2 (20 horas) Horas: 20 Importe: estudiantes, desempleados y jubilados: 70 €. General: 90 € Lengua vehicular: castellano y valenciano Transporte: Para los matriculados se ofrecerá servicio gratuito de transporte. Las plazas estarán limitadas a la capacidad de un autobús y se adjudicarán por orden de reserva. El servicio será desde la Universidad de Alicante (parada del Aulario I, junto a la salida de la autovía) hasta la Nucía, y no estará disponible cuando el número de alumnos que lo soliciten sea menor de 20. Para reservar plaza en el autobús, enviar un mail a la dirección seulanucia@lanucia.es o llamar al teléfono 966897733. En el correo se comunicará nombre y apellidos, número de teléfono y dirección electrónica. La organización comunicará el estado de la solicitud a los interesados. El plazo de reserva se cerrará dos días hábiles antes del inicio del curso. La salida será una hora antes del inicio de la primera sesión de cada día; la vuelta al terminar la última actividad de cada día (llegada a la Universidad de Alicante).
Matrícula:
Presencial: - De 9 a 14 horas: Sede Universitaria de La Nucía. Antiguo colegio San Rafael. Avda. Porvilla, 8. La Nucía (Alicante)
- De 9 a 14 horas: En el centro Coordinador de Sedes Universitarias, Edificio Germán Bernácer, planta baja. (Campus de San Vicente del Raspeig)
Telefónica: -De 9 a 14 horas: 965 90 93 23 Centro Coordinador de las Sedes Universitarias
- De 9 a 14 horas: 966 89 77 33 - Sede Universitaria de La Nucía
A través del formulario web
* Si el número de alumnos matriculados en el curso no supera el mínimo establecido, el Centro Coordinador de Sedes puede resolver la no celebración del mismo.
PROGRAMA
Miércoles 18 de julio
9:00-11:00 Marco conceptual. “De Santo Tomás a Duns Scoto” Fernando Pérez Herranz 11:30-13:30 Historiografía latina peninsular. “De Rebús Hispaniae de R. Ximénez de Rada”. Juan Fernández Valverde 16.00-19.00 Historiografía latina peninsular. “La Chronica de Pere Marsili” Antoni Biosca y Carmen Puche 19.00-20.00 Debate. Mod. Juan Fco. Mesa Sanz
Jueves 19 de julio
9:00-11:00 Historiografía románica peninsular. “Las Estorias del Alfonso el Sabio” Inés Fernández Ordóñez 11:30-13:30 Historiografía románica peninsular. “Les cuatre grans Cròniques catalanes” Antoni Ferrando 16:00-18:00 Corona francesa. “Historiographie latine et historiographie en français (XIIe-XIIIe siècles) Gillette Labory 18:00-20:00 Destinatarios y espectadores. “El arbitraje del Papado: reyes santos y Cruzada” Fermín Miranda García
Viernes 20 de julio
9:00-11:00 Destinatarios y espectadores. “Las tres corona y el Papado en la historiografía árabe” Eva Lapiedra 11.15-13.15 Epílogo. “La visión del Medievo en el siglo XIX” Rafael Zurita 13:30-14:30 Debate y conclusiones Modera: Juan Fco. Mesa Sanz