Cursos de verano Sede de La Nucía
Fecha: del 13 al 16 de julio 2020
Créditos: 20 horas / 2 créditos ECTS
Se realizará el curso en directo online.
Plataforma: Para impartir el curso online nos adaptamos a las diferentes plataformas que existen (Skype, Google Hangouts, Whereby, Zoom, WhatsApp…) adaptándonos a lo que dispongan los participantes.
Necesaria preinscripción.
El curso de verano en los medios:
El Curso de Verano de la UA de "Blues, rock y Jazz" será on-line.
Continuación del Ciclo de Conferencias i diálogos a 2: "Conocimiento en tiempos de pandemia" de la Sede Universitaria de La Nucía
"Lliçons de pandèmies passades (I): El relat de la pesta del 1648 a València".
Fecha: 1 de junio de 2020
Hora: 19.00 h
On line.
Video grabado: https://www.youtube.com/watch?v=SSXzSUH2zKE
Conferencia a cargo de Prof. Dr. Vicent-J. Escartí (Universidad de Valencia, RABLB).
"Lliçons de pandèmies passades (II): Epidèmies valencianes del segle XIX".
Fecha: 2 de junio de 2020
Hora: 19.00 h
On line.
Video grabado: https://www.youtube.com/watch?v=AI9xt5N8qmI
Conferencia a cargo de Prof. Dr. Rafael Roca (Universidad de Valencia, RABLB).
"Lliçons de pandèmies passades (III): Constantí Llombart i la Creu Blanca: una iniciativa davant el còlera”
Fecha: 3 de junio de 2020
Hora: 19.00 h
On line.
Video grabado: https://www.youtube.com/watch?v=7akacc5q2To
Conferencia a cargo de Dr. Enric Estrela (Institució Alfons el Magnànim, Valencia).
“Perspectiva interdisciplinar en tiempos de pandemia: Coronavirus, Inmunología y Studia Humanitatis”
Fecha: 22 de junio de 2020
Hora: 19.00 h
On line.
Videoconferencia en directo: meet.google.com/xen-iikb-gaf
Diálogo a 2 a cargo de Prof. Dr. Ángel Gómez Moreno (Universidad Complutense de Madrid) & Prof. Dr. José Miguel Sempere Ortells (Universidad de Alicante), modera Prof. Dr. Dr. Vicent Martines (ISIC-IVITRA, UA).
Esta actividad y el ciclo en que se enmarcan en el seno de la Sede Universitaria de La Nucía, son dentro de la programación especial por el confinamiento que ha previsto el Secretariado de Sedes Universitarias, a través de las diferentes Sedes.
El "Ciclo de conferencias y diálogos a 2" en los medios de comunicación:
"La Seu continúa sus conferencias on-line con "Lliçons de pandèmies passades" esta tarde"
IV Simposio Internacional de la Red Internacional de Grupos de Alto Rendimiento Académico Internacional de Doctorado (Rint-GARAID)
Fecha: 6-7-2020 al 11-7-2020
Horario: 9-14 i 17-21 horas
Horas: 40 presenciales 10 elaboración memoria (50 horas en total)
On line, http://www.ivitra.ua.es
Coordinación: Vicent Martines Peres (UA, RABLB, ISIC-IVITRA, IEC) & Antonio Mas (Center For Catalan Studies, UCSB, USA; RABLB) & Hans-Ingo Radatz (Internationales Insstitut für Ibersiche Studien, Otto-Friedrich-Universität Bamberg, Alemania) & Profa. Dra. Veronica Marin (Universidad de Córdoba) & Profa. Dra. Maria Paz Prens (Universidad de Murcia)
Comité organizador: Prof. Dr. Josep Martines Peres (UA, IEC), Profa. Dra. Elena Sánchez (UA), Prof. Dr. Enric Mallorquí- Ruscalleda (Califòrnia State University al Fullerton; USA), Dr. Jordi Antolí (UA), Josep Vicent Garcia Sebastià (UA)), Caterina Martínez(UA).
Comité Científico Internacional: Prof. Dr. Antoni Ferrando (UV, IEC), Profa. Dra. Júlia Butinyà (UNED), Prof. Dr. Fabrizio Sirignano (Università Suor Orsola Benincasa, Napoli), Prof. Dr. Ricardo Da Costa (Universitat Federal Espiritu Sant, Vitória, Brasil).
Lengua vehicular: castellano, valenciano, italiano, portugués, francés e inglés.
Destinatarios: investigadores, estudiantes universitarios.
En colaboración con CEFIRE-Alicante, coorganizador.
En coordinación con el Programa de Doctorado en Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea (http://www.ivitra.ua.es/doctorado/doctorado.htm)
De tramuntana a migjorn. II Seminari sobre l'eix cultural occidental. Gastronomia i identitat
Fecha: 3-4 de julio de 2020
On line, http://www.ivitra.ua.es
Coordinación: Josep Martines (UA), Albert Turull (UDL) & Ramon Sistac (IEC)
Lengua vehicular: catalán
Horas: 20 horas presenciales, además de 10 horas computables por la realización de una memoria sobre el curso.
Destinatarios: investigadores, profesionales de la Educación, estudiantes universitarios.
Instituciones organizadoras:
CEFIRE-Alicante (Generalitat Valenciana)
Institut Superior d’Investigació Cooperativa IVITRA, ISIC-IVITRA
Institut d’Estudis Catalans-Delegació Alicante & Delegació Lleida
Secretariado de Sedes Universitarias
Sede Universitaria de La Nucía, UA
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas de la UA.
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la UA
En coordinación con el Programa de Doctorado en Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea (http://www.ivitra.ua.es/doctorado/doctorado.htm)
Congrès Internacional Variació i Canvi Lingüístic
Fecha: 1-2, julio, 2020
On line, http://www.ivitra.ua.es
Coordinación: Josep Martines (UA), Albert Turull (UDL) & Ramon Sistach (IEC)
Lengua vehicular: catalán
Horas: 20 horas presenciales, además de 10 horas computables por la realización de una memoria sobre el curso.
Destinatarios: investigadores, profesionales de la Educación, estudiantes universitarios.
Instituciones organizadoras:
CEFIRE-Alicante (Generalitat Valenciana)
Institut Superior d’Investigació Cooperativa IVITRA, ISIC-IVITRA
Institut d’Estudis Catalans-Delegación Alicante & Delegación Lleida
Secretariado de Sedes Universitarias
Sede Universitaria de La Nucía, UA
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas de la UA.
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la UA
Colaboran:
IIFV (UA), coorganizador.
Departamento de Filología Catalana (UA), coorganizador
CEFIRE-Alicante, coorganizador.
En coordinación con el Programa de Doctorado en Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea (http://www.ivitra.ua.es/doctorado/doctorado.htm)
II Simposio Internacional "Placeres prohibidos: sexo, erotismo, belleza, estética, disfrute, derecho, pecado y prohibición. Una mirada desde los clásicos, la etnopoética, la historia y la lingüística de corpus"
En el seno del XV Simposio Internacional Nuevas Tendencias en I+D+i en Literatura, Lengua, Educación y TIC. De la innovación al cánon.
Fecha: 19-20 de junio de 2020
On line, http://www.ivitra.ua.es
Las ponencias, Secciones especiales y Sesiones especiales estarán disponibles en abierto y gratuitas desde el 19 de junio de 2020 a las 10.00 h en el siguiente enlace: http://delits.ivitra.ua.es
No habrá un horario determinado por el programa del Simposio Internacional para cada ponencia, sección o sesión.
El público interesado podrá acceder a voluntad en función de sus intereses a cualquiera de los contenidos del Simposio.
Coordinación: Jordi Antolí (ISIC-IVITRA, Universidad de Alicante [UA]) [+ Secretario], Vicent-J.Escartí (IIFV, Universidad de Valencia [UV], RABLB), Vicent Martines (ISIC-IVITRA; IEC; RABLB) & Rafael Roca (IIF V, UV, RABLB)
Comité organizador: Antonio Cortijo (Center for Catalan Studies, University of California at Santa Barbara, EUA; RABLB), Josep Vicent Garcia Sebastià (ISIC-IVITRA, UA), Mari Paz López Martínez (UA), Enric Mallorquí-Ruscalleda (Indiana University-Purdue University Inadianapolis, EUA; CEMOROC, Universidade São Paulo, Brasil), Joan De Déu Martines Llinares (ISIC-IVITRA, UA), Caterina Martínez Martínez (ISIC-IVITRA, UA), Pedro Mogorrón (UA), Veronica Orazi (Universià degli Studi di Torino, Itàlia; IEC), Ramon Ruiz Guardiola (ISIC-IVITRA, UA), Elena Sánchez-López (ISIC-IVITRA, UA)
Comité Científico Internacional: Jean-Marie Barberà (Université de Aix-en-Provence, Francia), Júlia Butinyà (UNED, Madrid), Anna Maria Compagna (Università degli Studi Federico II di Napoli, Italia; RABLB), Ricardo Da Costa (Universida de Federal Espíritu Santo, Brasil; RABLB), Antoni Ferrando (Universidad de Valencia, IEC, AVL, RABLB), Giuseppe Grilli (Università di Roma Tre; RAE; RABLB), Dominic Keown (University of Cambridge, Reino Unido), Josep Martines (UA, IEC, AVL), Veronica Orazi (Università degli Studi di Torino, Italia; IEC), Núria Puigdevall Bafaluy (Università degli Studi Suor Orsola Benincasa, Nápoles, Italia), Hans-Ingo Radatz (Internationales Institut für Iberische Studien, Otto-Friedrich-Universität Bamberg, Alemania), Rosabel Roig-Vila (Universidad de Alicante), Rozalya Sasor (Jagiellonian University, Cracovia, Polonia)
Lengua vehicular: castellano, catalán, italiano, portugués, francés e inglés.
Destinatarios: investigadores, profesionales de la Educación, estudiantes universitarios.
Instituciones organizadoras:
Institut Superior d’Investigació Cooperativa IVITRA, ISIC-IVITRA
Departamento de Filología Catalana de la Universidad de Alicante [UA]
Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana, IIFV
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la UA
Institut d’Estudis Catalans-Delegación Alicante
Sede Universitaria de La Nucía, UA
Secretariado de Sedes Universitarias
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas de la UA
Colaboran:
Ayuntamiento de La Nucía
Center For Catalan Studies, University of California at Santa Barbara [CCS-UCSB]
Internationales Institut für Iberische Studien, Otto-Friedrich-Universität Bamberg [IIIS-Bamberg]
En coordinación con el Programa de Doctorado en Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea (http://www.ivitra.ua.es/doctorado/doctorado.htm)
El II Simposio Internacional en los medios:
Cicle de conferencias y diálogos a 2: "Conocimiento en tiempos de pandemia" de la Sede Universitaria de La Nucía
"COVID19-Literatura, interculturalitat, TIC, entrenament conductual i gestió de l'estrès durant la pandèmia per coronavirus"
Fecha: 22 de mayo de 2020
Hora: 19.00 h
On line.
Videoconferencia en directo: meet.google.com/aho-ukmt-inn
Dialogo a 2 a cargo de Prof. Dr. Antonio Cortijo (University of California at Santa Barbara, USA; RABLB) & Profa. Dra. Veronica Orazi (Università degli Studi di Torino, Itàlia; IEC), modera Prof. Dr. Dr. Vicent Martines (Universidad de Alicante, IEC, RABLB).
Video grabado: https://www.youtube.com/watch?v=PqVAi9-E2ro
"Educació en temps de pandèmia"
Fecha: 28 de mayo de 2020
Hora: 19.00 h
On line.
Video grabado: https://www.youtube.com/watch?v=XWKkR8GyUpc
Conferencia a cargo de Profa. Dra. Rosabel Roig-Vila, Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, (Universidad de Alicante); presenta Jordi Antolí, Departamento de Filología Catalana (Universidad de Alicante).
Esta actividad y el ciclo en que se enmarcan en el seno de la Sede Universitaria de La Nucía, son dentro de la programación especial por el confinamiento que ha previsto el Secretariado de Sedes Universitarias, a través de las diferentes Sedes.
El "Ciclo de conferencias i diálogos a 2" en los medios de comunicación:
"Educació en temps de pandèmia", segunda conferencia on-line de la Seu Universitària
Programación sujeta a cambios.
Para más información consulte la noticia concreta.
Simposios, congresos, cursos y conferencias en la Seu de la Nucia en 2020.
Sede Universitaria de La Nucía
Antiguo Colegio Sant Rafael, Avda. Porvilla, 8
03530 La Nucía (Alicante)
Tel: (+34) 96 689 7733 / 96 590 9323
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/SeuLaNuciaUA
Facebook: https://www.facebook.com/LaNuciaUA
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464