El II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Alicante incluye un conjunto de acciones específicamente relacionadas con el fomento de la igualdad en el deporte.
La finalidad es introducir la perspectiva de género en la estructura, programas y proyectos que la UA desarrolla en el ámbito de la actividad física y el deporte cuyo impacto no solo alcanza a la comunidad universitaria sino a la población de su entorno más inmediato.
A su vez, por el carácter lúdico y recreativo que hoy asume el deporte, no podemos obviar que el impacto de las acciones acometidas redundará en el éxito y avance de las políticas de igualdad implementadas en la propia universidad.
El programa "Mujer y Deporte", que se organiza y desarrolla desde el Secretariado de Promoción Deportiva de la UA, tiene como principal objetivo incrementar la participación de la mujer en las actividades deportivas.
Se compone actualmente de tres proyectos fundamentales
La Universidad de Alicante, sensible y consciente de la importancia de la conexión del deporte de base con el universitario, desarrolla un proyecto vinculado a nuestro entorno, donde participan alumnas matriculadas en los cuatro cursos de la ESO de institutos de San Vicente del Raspeig: IES María Blasco, IES Gaia, IES San Vicente e IES Haygon; en tres modalidades deportivas: baloncesto, fútbol sala y voleibol.
El proyecto cuenta con la colaboración de los profesores de Educación Física de los institutos, que se ocupan de llevar la información de las diferentes actividades a las alumnas y de fomentar su participación.
Las actividades del proyecto van de octubre a mayo y se desarrollan en base a tres ejes principales:
Jornadas Deportivas
Cada curso se reconoce la figura de una deportista de alto nivel, con una carrera relevante y significativa, que haya sido, o sea en la actualidad, miembro de los equipos de la Universidad de Alicante, actuando como embajadora del programa y ejemplo de esfuerzo y superación en el deporte.
Campañas
Exjugadora profesional de élite durante más de 10 temporadas en la categoría liga femenina 2, siendo nombrada mejor jugadora del grupo en varias ocasiones.
Convocada en diferentes ocasiones por la selección valenciana y por la selección nacional, destacando su participación en el Europeo Sub 20, siendo la primera mujer alicantina en hacerlo.
Jugadora del equipo universitario de baloncesto de la UA participando en fases finales del Campeonato de España Universitario.
Jugadora en activo de la primera división del fútbol sala femenino a nivel nacional.
Ha sido convocada en varias ocasiones por la selección valenciana y la selección nacional.
Participando en varios campeonatos autonómicos universitarios y campeonatos de España Universitarios en su etapa de estudiante de la UA.
Jugadora en categoría primera nacional y actualmente disputando la categoría de Superliga 2 con el equipo de la UA.
Jugadora del equipo universitario de la UA disputando varias finales del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario de la Comunidad Valenciana (CADU).
Ha participado con la selección de la Comunidad de Castilla-La Mancha en diferentes competiciones en categorías inferiores.
Con el objeto de fomentar, visibilizar e impulsar el deporte femenino originando un marco estable, factible e inspirador, la Universidad de Alicante organiza y financia con especial interés sus equipos femeninos que participan en competiciones federadas: fútbol sala en Primera División, voleibol en Superliga 2, rugby en Primera Territorial, remo en Liga Autonómica, triatlón y vóley playa.
Para ello, la UA tiene una Sección Deportiva, como entidad vinculada a la promoción, gestión y desarrollo de equipos federados, primando a las mujeres deportistas en las diferentes fases de su desarrollo deportivo y académico.
Silvia Morales, jugadora de nuestro Equipo Universitat d'Alacant Rugbi, seleccionada para formar parte de la Convocatoria de la Selección Nacional de Seven Femenino para la participación en el Torneo Internacional de Seven de Montpellier
Han sido convocadas las siguientres integrantes del equipo de triatlón de la UA:
Sara Alemany
Camila Alonso
Andrea Fernández
Yaiza Saiz
Entrenador: Roberto Cejuela
Del 4 al 9 de febrero de 2020, un grupo heterogéneo de la Selección Nacional Rugby 7 “Leonas7s” se reunieron en Alicante para un entrenamiento Training Camp junto a Polonia
En la concentración hubo varios entrenamientos conjuntos entre ambas selecciones que acabaron en partidos amistosos durante el fin de semana
Nuestras jugadoras Silvia Morales y Laura García, pertenecientes al Equipo de Rugby de la Universidad de Alicante, pudieron participar al ser convocadas por el seleccionador nacional del seven femenino
El Servicio de Deportes se suma a los actos que la Universidad de Alicante realizará en torno al Día Internacional de la Mujer.
Dentro del conjunto de acciones relacionadas con el fomento de la igualdad en el deporte del II Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de la UA, este servicio de deportes organiza el 14 de marzo de 2019 la VII Jornada Mujer y Deporte.
Consiste en la realización de una jornada deportiva entre equipos femeninos de baloncesto, de fútbol sala y de voleibol de los Institutos de Educación Secundaria de San Vicente del Raspeig: IES Gaia, IES María Blasco, IES San Vicente
Secretariado de Promoción Deportiva
Secretariado de Promoción Deportiva
Edificio de Rectorado
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
Facebook: https://www.facebook.com/DeporteenlaUA/
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464