Profesor Daniel Mendiadua
Matricula a partir del 1 de octubre
Código de asignatura 91098
Precio 50 Euros
A partir del lunes 15 de octubre de 11 a 12 en la sala de los espejos de la sede
24 de octubre Exposición RUPESTRE "LOS PRIMEROS SANTUARIOS" Museo Marq
14 de noviembre. Exposición "VAN GOGH ALIVE" Lonja del pescado. Avda. Julio Guillem Tato s/n
Para apuntarse llamen al teléfono 965269720 de 14 a 15 horas
El 17 de octubre a las 10'30 jornada de puertas abiertas en la sede
Visita Cofrentes con crucero fluvial por el Júcar.
Visita al obrador de embutidos
Almuerzo buffet en el Balneario hervidero de Cofrentes
Precio 46 Euros
Para apuntarse llamar al teléfono 965 26 97 20 de 14 a 15 horas
Viajes propuestos para el presente curso 16-17
Actividades propuestas para el presente curso 16-17
Descripción del itinerario del viaje a Palencia y condiciones del mismo
Alicante 1 junio 2016-05-31
Estimada/o socia/o: el próximo dia 10 celebraremos el solemne acto de clausura del curso 2015/16 en el salón de actos del Aulario II, a partir de las 6 de la tarde. Tras su celebración haremos entrega de nuestro “Mentor” a la anterior Vicerrectora Cecilia Gómez por su trabajo al frente del mismo y su apoyo a los alumnos mayores. Despues de este acto se serivirá un vino para celebrar el 15 aniversario de la creación de nuestra Asociación.
XV CURSOS DE VERANO DE LA PERMANENTE
“ASTRONOMIA DE CERVANTES”
Impartido por el profesor de la UA Enrique Aparicio Arias
Los días 12 al 15 de Septiembre 2016 en la Sede de Alicante HORA: 19:30 a 21:30 h.
Programa de “Astronomía de Don Quijote y Sancho”
- TEORIA
Conocimientos astronómicos de Cervantes en su obra magna
Capítulos en general dedicados a la ciencia de la Astronomía en el Quijote
- TALLER (I) EN EL AULA
Construcción y explicación del reloj de Sancho (que sirve para saber la hora por la noche con las estrellas circumpolares)
- PRÁCTICAS DE CAMPO
Al finalizar se realizará una observación astronómica en la terraza de la Sede con telescopios para ver la Luna, Marte y Saturno
- TEORIA
Clase magistral sobre el Capítulo XLI, de la segunda parte
<< De la venida de Clavileño, con el fin desta dilatada aventura>>
- TALLER (II) EN EL AULA
Terminación del reloj de Sancho
- PRÁCTICAS DE CAMPO
Al finalizar se realizará una observación en el parque Canalejas, para poner a prueba el reloj de Sancho realizado.
MANEJO BÁSICO DE TU DISPOSITIVO MOVIL
Impartido por las profesoras de la UA Estela Saquete e Irene Garrigós tendrá lugar los días 19 al 22 de septiembre de 18 a 20 horas, en la Sede d Alicante, con el siguiente
TEMARIO
1. Introducción y Ajustes
2. Navegación en Internet
3. Whatsapp
4. Calendario
Si estás interesado en asistir a alguno de los cursos deberás inscribirte llamando a Rafael Bernat en el teléfono 965145981 e ingresar el importe de 8€, por cada uno de ellos., en la cuenta corriente de esta Asociación número: IBAN ES 26 0075 0007 55 0602550038.
Sin otro particular, recibe un cordial saludo.
La Presidenta
Mª Luisa Mataix Scasso
La propuesta es un recorrido para contemplar un buen número de casas construidas a finales del siglo XIX y primera década del XX, con miradores artísticos, que nos recordaran el ambiente urbano de la época. En esta ocasión el recorrido será en un perímetro situado al norte de la Avenida de Alfonso el Sabio. La duración aproximada será de 2:30 horas. Se iniciará a las 10:00 partiendo desde la plaza de los Luceros (Floristería los Claveles) y finalizará en el mismo lugar.
Si estás interesado deberás inscribirte llamando a Rafael Bernat en el teléfono 965145981.
Visita para contemplar la Exposición Guardianes de piedra. Los castillos de Alicante. Es una exposición itinerante que invita a recorrer nuestra provincia de Alicante en busca de nuestros propios guardianes de piedra, buscando aquellos monumentos que nos sobrecojan, que nos impresionan, que revivan la rudeza de la vida cotidiana entre sus muros y que nos cuenten el susurro de sus desgastadas piedras, los avatares y quejas que sufrieron en el pasado.
Si estás interesado deberás inscribirte llamando a Rafael Bernat en el telefono 965145981.
Excursión a Aranjuez con Jose Luis Simon.
Rafael Plá Penalva. Licenciado en Historia.
Lugar: Aula Institucional de la Sede de la UA en Ramón y Cajal.
Fechas: Días 16,17 y 18 de marzo de 2016 de 17 a 20 horas
Dirigido a socios AAUP y de carácter gratuito previa inscripción.
Tfno: 965 14 58 91
Resumen del contenido del seminario:
La Iglesia Católica se sabe depositaria de un cuerpo doctrinal, el llamado depósito de fe, entregado por Jesucristo para la salvación de los hombres, cuya integridad la Iglesia debe defender, para lo cual esta obligada a señalar aquello que no está incluido en ese depósito de fe, que, además, se tiene que difundir entre los hombres, entendiendo que la verdad que enseña se ha de proponer, no imponer, o como dice el Concilio Vaticano II, “la verdad no se impone de otra manera, sino por la fuerza de la misma verdad, que penetra suave y fuertemente en las almas”.
El Código de Derecho Canónico define y diferencia cisma, herejía y apostasía. En el canon 751 se llama herejía a la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; mientras que apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; y cisma, la separación de la sujeción al Sumo Pontífice.
En ese mismo Código se indica que se debe creer con fe divina y católica todo aquello que se contiene en la palabra de Dios, escrita o transmitida por tradición, es decir, en el único “depósito de la fe” encomendado a la Iglesia, y que además es propuesto como revelado por Dios, ya sea por el magisterio de la Iglesia que se manifiesta en la común adhesión de los fieles bajo la guía del sagrado magisterio. Por tanto, todos están obligados a evitar cualquier doctrina contraria, entre las que se encuentran el Credo y los dogmas proclamados por el papa o los Concilios Ecuménicos. En resumen, el rechazo de estas doctrinas constituye herejía.
Este seminario se completa con un posterior viaje a Suiza y Múnich del 24 al 30 de marzo de 2016, de carácter opcional y a cuenta de los interesados.
Viaje organizado por Jose Luis Simon y Virginia Gomis
Si estás interesado/a en el viaje a Granada, por favor ponte a la mayor urgencia con la agencia Nuestro Pequeño Mundo, porque tienen que reservar las entradas para la Alhambra.
La descripción del viaje lo tienes pulsando aqui
Un cordial saludo.
Para el viaje fin de curso proponemos dos cruceros por el Rhin o Fiordos, el priemro de ocho días y el segundo de siete, con un coste aproximado de 1680 €. Puedes votar la opción que mas te guste a nuestro mail aaup.asociacion@gmail.com.
Un saludo
Visita a la exposición del MARQ “Señores del Cielo y de la Tierra. China en la dinastía Han (206 a.C. - 220 d.C.)”
Recoge un singular panorama del desarrollo de la dinastía en el período de su hegemonía. Alrededor de 250 piezas originales procedentes de colecciones privadas, apoyadas con ilustraciones, caligrafías chinas, paneles didácticos y montajes audiovisuales sobre la “cultura inmaterial” de Han, exploran y reflejan un período dinástico crucial en la historia de China. Si está interesado deberas llamar a la secretaria de la UPUA en la Sede al teléfono 965145981 de 9 a 13 para inscribirte. Esta actividad es gratuita, financiada por esta Asociación, por lo que se admitiran, unicamente a socios. Tenemos 30 plazas. La visita tendrá lugar el día 8 de octubre a las 17:30 horas.
El proximo 7 de octubre se iniciarán nuevamente los ejercicios de mantenimiento dirigidos por nuestra compañera Isabel Ripalda. Esta actividad se desarrollará en la Sede, los martes y jueves de 11 a 12 horas. Igualmente si estas interesada, por favor, llama al telefono que figura arriba.
Ese mismo día daran comienzo las clases de Taichi, que dirigirá Didier Venacio. Todavía quedan plazas para poder asistir a las mismas, que tendrán lugar los martes de 12:15 a 13:15. Si estás interesado deberás ponerte en contacto con nosotros a la mayor brevedad y hacer efectiva la cuota de 4 meses por importe de 52 €.
Espero que te interesen estas actividades.
Mª Luisa Mataix Scasso
Proyecto en colaboracion con varias Universidades Europeas destindo a la creación de Estrategias de Enseñanza Atractivas para Alumnos Vulnerables. Toda la información de este Proyeco la encuntras pulsando aqui
A realizar del 9 al 16 abril 2014 de 2014
Introducción centrada en los Concilios Ecuménicos para luego realizar un viaje y análisis de la iglesia y sus papas durante las diversas etapas de la historia: Edad Antigua, Media, Moderna, y Contemporánea con especial referencia a la Historia de la Iglesia en España.
Se concluirá el seminario centrando el mismo en el análisis y estudio de la organización general de la Iglesia y en los Papas de la Iglesia de Roma.
Inscripción Seminario (gratuita y limitada al aforo de la sala donde se lleve a cabo): en la Sala Rafael Altamira, días: 9, 10, 11, 15 y 16 de abril de 17 a 19:30 horas.
Secretaría UPUA
Sede Ciudad de Alicante. 1º Planta.
Av. Ramón y Cajal, nº 4, 03001 (Alicante)
Tfno: 96514 59 81
upua.sede@ua.es
Este seminario se desarrolla dentro del marco de la colaboración que Rafael Plá realiza con las actividades de voluntariado cultural y actividades complementarias que desarrolláis en la AAUP, desde hace varios años.
Mª Luisa Mataix Scasso
El itinerario y condiciones de este viaje lo encontrareis pinchando aqui
Las condiciones de esta excursión la encontrareis pinchando aqui
Viaje de Estudios el “Exarcado de Rávena y Florencia y Venecia” del 17 al 26 de abril de 2014, y que constituye el marco territorial y de referencia del Seminario Historia de la Iglesia de Roma y de sus papas.(cuya información se encuantra en la noticia siguiente) Se adjunta archivo con información complemetaria del viaje comentado a Rávena, Florencia y Venecia
Excursión de un solo día al nacimiento del rio Mundo y a la fábrica de Riopar
En este enlace podéis encontrar un amplio reportaje sobre las universidades para mayores, en el que estamos presente la UPUA y alumnos de ella. Este reportaje lo han publicado en la revista Ronda Iberia de la aerolínea Iberia del mes de abril.
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400Fax: (+34) 96 590 3464