PPS - PEER TO PEER SUPPORT FOSTERING ACTIVE AGEING
PPS
PEER TO PEER SUPPORT FOSTERING ACTIVE AGEING
FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
03/08/2012
REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DE PROPUESTAS 2013 - EAC/S07/12 PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE
(2012/C 232/04)
TIPO DE PROYECTO
LIFELONG LEARNING PROGRAMME Centralized
GRUNDTVIG Multilateral projects
REFERENCIA O CLAVE DEL PROYECTO UE
538403-LLP-1-2013-1-DK-GRUNDTVIG-GMP
FECHA DE INICIO Y FIN
01/01/2014 – 30/06/2016
INSTITUCIÓN COORDINADORA
Public University of Ptuj – Educational Centre for Adults - SLOVENIA
INSTITUCIONES SOCIAS
Poznan University of Medical Sciences – POLAND
GRETA du Velay –FRANCE
Universidad Permanente de la Universidad de Alicante –ESPAÑA
European Centre For Social Welfare Policy And Research –AUSTRIA
Aarhus Social and Health Care College - DENMARK
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La población de la Unión Europea está cambiando y envejeciendo. Dado que los europeos cuentan con una vida más larga y saludable, la Unión Europea está promoviendo políticas para involucrar más a las personas mayores dentro de la sociedad y, así, mantenerlas activas por medio de programas para el “Envejecimiento Activo”. La OMS define el envejecimiento activo como “el proceso de optimización de oportunidades para la salud, la participación y la seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.” Entre los factores determinantes del envejecimiento activo se encuentra el factor psicológico, y especialmente la eficacia que se percibe de uno mismo y la capacidad de imitar.
En este sentido cobre fuerza la formación entre pares o iguales. La educación entre iguales puede definirse como el proceso en el que personas cualificadas y motivadas (educadores entre iguales) emprenden actividades educativas no formales u organizadas con sus iguales (personas de la misma edad, de la misma clase social o con las mismas capacidades que otras personas) con el objetivo de desarrollar conocimientos y habilidades. Algunas investigaciones indican que las personas tienden a escuchar y personalizar los mensajes y, por tanto, cambian su actitud y comportamiento si piensan que “el mensajero” es parecido a ellos y éste hace frente a las mismas preocupaciones y presiones.
Este proyecto pretende desarrollar una metodología basada en la educación de igual a igual para fomentar el envejecimiento activo, ya sea en pequeños grupos presenciales o a distancia, a través de Internet. Esta formación tendrá como objetivo aumentar la eficacia que se percibe de uno mismo y la capacidad de imitar de los participantes (mayores de 55). Se partirá de una encuesta a mayores, debates en grupo, para posteriormente desarrollar un plan de formación y los materiales y recursos adecuados, para la formación entre iguales tanto presencial cómo por medio de plataformas on-line
Todo el proyecto contará con un riguroso plan de difusión, y de acercamiento tanto a los mayores cómo a las organizaciones e instituciones que pueden estar interesadas en este proyecto. Se pretende llegar al menos a unas 20.000 personas mayores (destinatarios diana de los socios implicados en PPS), pero también a otros muchos interesados en el envejecimiento. En el proyecto participarán directamente 1.300 personas: mayores y educadores cualificados.