Un curso plural y diverso donde se pretende reflexionar y dialogar sobre aspectos que también están vinculados a las Fiestas de Moros y Cristianos. Así se debatirá el papel de la mujer, de la importancia de la identidad y del branding, de las nuevas tecnologías en los nuevos formatos de la comercialización de “experiencias turísticas”. También de la música, el patrimonio y la puesta en valor de elementos vinculados al acervo cultural de las poblaciones festeras, y particularmente del Vinalopó. También de la importancia de la participación ciudadana y cohesión social, así como de nuevas formas de promoción para unas atávicas fiestas que son de interés turístico nacional (FITN) y bienes de relevancia local (BRL).
CANCELADO
Martes 9 de julio de 2019
9’30-10’30 h. Inauguración Oficial.
Presidenta de la UNDEF
Presidente de ADLYPSE (FEDERACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO EN GESTION DEL DESARROLLO LOCAL), Alicante
Presidente de la Junta Central de Fiestas de Villena (JCF)
Autoridades Locales y Académicas (UA)
10’30-12’00 h. Conferencia Inaugural. Inteligencia y turismo. Estrategias para que los territorios sean más competitivos
Dr. Eduardo Gutiérrez Díaz. SEGITTUR, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
12’00-12’30 h. Pausa-café
12’30-14’00 h. Las fiestas de Moros y Cristianos en el Mundo. Una perspectiva histórica y territorial
Dr. Gabino Ponce Herrero. Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Alicante
14’30-16’30 h. Comida
16’30- 18’00 h. Destinos turísticos inteligentes, en territorios de interior de la Comunidad Valenciana. Una apuesta por la diferenciación y el valor añadido.
Dr. David Giner Sánchez. INVAT.TUR. Generalitat Valenciana
18’00-18’30 h. Pausa
18’30- 21’00 h. Mesa de trabajo. Turismo, museos y patrimonio festero. Experiencias, conectividad e integración de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena
Coordina: D. Paco Ribera Sevilla. Cronista de la Junta Central de Fiestas. Responsable del proyecto “Fiestas Inteligentes”.
Participan:
D. Jesús García Guardiola, Arqueólogo, Museo Jose Mª Soler. Presidente de la Comisión Patrimonio Comparsa de Maseros
D. Salvador Martínez Puche. Dpto. de Comunicación de la Universidad de Murcia.
D. Gaspar Angel Tortosa Urrea. Compositor y director musical.
D. Joaquín Sánchez Huesca. Responsable de “El Eslabón”. Miembro Comisión 50 Aniversario JCF.
Miércoles 10 de julio de 2019
9’30-11’00 h. Herencias y modelos en “hacer fiestas”. La historia como excusa para (re)presentaciones y manifestaciones de Moros y Cristianos
Dr. D. José Fernando Domene Verdú. Asesor histórico de la UNDEF. Responsable de Embajadas de la Junta Central de Fiestas
11’00-11’30 h. Pausa-café
11’30-13’00 h. Fiestas de Moros y Cristianos, como patrimonio e instrumento identitario de un pueblo. Oportunidades
D. Luis Pablo Martínez Sanmartín. Inspector de patrimonio. Servicio Territorial Conselleria d' Educació, Investigació, Cultura i Esport
13’00-14’30 h. Fiesta de moros y cristianos: inclusión y género.
Dª Laura Munera Picazo. Secretaria de la Junta Central de Fiestas de Villena
Dª Verónica Cantó Domenech. Filóloga, editora y colaboradora medios comunicación. Acadèmia Valenciana de la Llengua Acadèmia Valenciana de la Llengua
14’30-16’00 h. Picaeta festera. En el patio de la Junta Central de Fiestas
16’00-18’00 h. Mesa de trabajo. Microcluster productivo, artesanía y economía creativa. Presente y futuro
Modera y presenta: Dr. D. Antonio Martínez Puche. Coordinador revista “Día 4 Que Fuera” y coordinador Master DELEITE-UA
Participan:
Dª Chesca Ivars Llorca y D. Eugenio Menor Valdés, Gabinete de Promoción Económica de Villena. ADLYPSE-ALICANTE
D. Francisco Gil Estevan. Empresa de Alquiler de Escuadras Especiales. Diliana.
D. Alberto Lorente Saiz. Presidente del Colegio de Geógrafos (Delegación Comunidad Valenciana). Crea 360.
18’15-18’30 h. Pausa Café
18’30-21’00 h. Mesa de trabajo. Las fiestas de Moros y Cristianos: Branding, economía y sociedad.
Modera: D. Luis Sirera Serrano. Presidente Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena
Participan: representantes de las Fiestas de Moros y Cristianos de poblaciones de la Comunidad Valenciana
Jueves 11 de julio de 2019
9’30-10’30 h. Promoción de las fiestas de Moros y Cristianos ¿Diversificador de la oferta turística de Costa Blanca?
Dr. D. José Francisco Mancebo Aracil. Director del Patronato de Turismo “Costa Blanca”. Diputación Provincial de Alicante.
11’00-11’30 h. Pausa- café
11’00-13’00 h. Taller de trabajo. Actividades y propuestas para consolidar un producto turístico de Fiestas de Moros y Cristianos ¿Misión posible?
Modera: Dr. D. Antonio Martínez Puche. JCF y UA
Participan: D. Samuel Martínez Martínez (ESATUR), D. Salva MartínezFrancés (Viajes SALVATUR) y Doña M. Ángeles Vidal (gerente de la Asociación de Comerciantes de Villena)
13’00-14’00 h. Conferencia de clausura. Turismo, patrimonio cultural y fiestas. Iniciativas y estrategias en la Comunidad Valenciana
Dr. Jorge Hermosilla Pla. Catedrático de Geografía y vicerrector de Proyección Territorial y Participación. Universidad de Valencia.
14’00-14’30 h. Conclusiones y clausura del curso
Matrícula
Si el número de alumnos matriculados en el curso no supera el mínimo establecido, la Universidad de Alicante puede resolver la no celebración del mismo.
Patrocina:
Colabora:
Cursos de Verano de la Universidad de Alicante 'Rafael Altamira'
Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira"
Edificio Germán Bernácer - Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9827
Fax: (+34) 96 590 3839
Twitter: http://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464